Monitoreo de Liquidaciones

En esta sección se describe el proceso de la liquidación de operaciones. Dicho proceso se ejecuta a partir de las 17:00 de cada día y hasta las 10:00 del día siguiente.
El proceso de liquidación puede y debe ser realizado ÚNICAMENTE por los agentes INTERMEDIARIOS. Sólo el intermediario puede verificar/diferir operaciones. El resto de agentes NO debe (ni está habilitado para) realizar este proceso.

El proceso de liquidación consiste en la exposición diaria de los saldos de títulos y pagos que el intermediario debe liquidar ese día. Estos saldos son el resultado de las operaciones que deben ser liquidadas en TAL DÍA por el intermediario. Entre ellas encontramos:

  • Operaciones con liquidación inmediata realizadas en el día de la fecha.
  • Operaciones con liquidación a plazo de 24 horas realizadas con un día de anterioridad.
  • Operaciones con liquidación a plazo de 48 horas realizadas con dos días de anterioridad.

La liquidación en la plataforma tiene una doble finalidad:

  • Reflejar las operaciones que el intermediario debe liquidar, clasificadas por instrumento, para así facilitarle al agente intermediario el control y monitoreo de las mismas.
  • Controlar el cupo de crédito para operar entre intermediarios y agentes, favoreciendo así la mitigación del riesgo. De este modo, el intermediario verifica las operaciones liquidadas y se restituye el crédito utilizado en dichas operaciones; y también el intermediario difiere las operaciones NO liquidadas y dicho crédito NO se restituye.

Detalle de Monitoreo de Liquidación

Este proceso de liquidación puede y debe ser realizado ÚNICAMENTE por los agentes INTERMEDIARIOS. El resto de agentes no debe (ni está habilitado para) realizar este proceso.
Para acceder a la liquidación debemos acceder en la plataforma seleccionando “Liquidación”.

Enviadas

Allí debemos seleccionar la sección “Byma”. Al finalizar la jornada, cada día el usuario intermediario cuenta aquí con un detalle de aquellas operaciones que debe liquidar (por tener fecha de liquidación para tal día), para así poder monitorear su situación. Las operaciones se encuentran aquí clasificadas por instrumento (reflejado en “Símbolo”), arrojando el saldo compensado producto de las operaciones realizadas. Los saldos que se detallan son:

  • Cantidad: cantidad de títulos del instrumento.
  • ARS, USD, USDC: cantidad de dicha moneda.

-Los saldos a favor (es decir, que deben recibirse) se exponen en color verde.

-Los saldos en contra (es decir, que deben entregarse) se exponen en color rojo.

Al posicionarnos sobre cada instrumento, se abre en el margen derecho un cuadro “Detalles” con un breve resumen de las transacciones operadas sobre el mismo, como se observa en la imagen.

Enviadas

A su vez, si nos posicionamos sobre un instrumento y seleccionamos la opción “Expandir” del panel anterior podemos observar la composición del saldo de un instrumento clasificado por agente.

Enviadas

RECORDATORIO

-Los saldos a favor (es decir, que deben recibirse) se exponen en color verde.

-Los saldos en contra (es decir, que deben entregarse) se exponen en color rojo.

Dentro del menú anterior, si nos posicionamos sobre un agente se habilita un cuadro de “Detalles” en el margen derecho de la pantalla. Si allí seleccionamos Ver transacciones podremos ver un detalle de las operaciones realizadas con tal agente, como se observa en la siguiente imagen:

Enviadas

Luego de las 17:00 horas de cada día y hasta las 10:00 horas del día siguiente SÓLO el agente INTERMEDIARIO debe verificar aquellas operaciones liquidadas y diferir aquellas no liquidadas.

Para saber más sobre estos procesos, los mismos se describen en Confirmación de Operaciones Liquidadas y Diferimiento de Operaciones No Liquidadas.