Documentación / Manual de Usuario / Liquidaciones (Agente Intermediario) / Diferimiento de Operaciones No Liquidadas

Diferimiento de Operaciones No Liquidadas

Luego de las 17:00 horas de cada día y hasta las 10:00 horas del día siguiente el intermediario debe diferir las operaciones (con fecha de liquidación para TAL DÍA) que no han sido liquidadas. En caso que las operaciones NO sean diferidas el sistema automáticamente las tomará como confirmadas/verificadas.
El proceso de liquidación puede y debe ser realizado ÚNICAMENTE por los agentes INTERMEDIARIOS. Sólo el intermediario puede verificar/diferir operaciones. El resto de agentes NO debe (ni está habilitado para) realizar este proceso.

El intermediario deberá realizar el diferimiento de las operaciones que aún no hubieran sido liquidadas (y cuya fecha de liquidación ya transcurrió).

De este modo, para mitigar el riesgo, no se realizará la restitución del crédito (entre intermediario y agente) que hubiera sido utilizado para efectuar dichas operaciones (aquellas que debieron haber sido liquidadas, pero aún no lo fueron). Este crédito luego sí podría ser restituido una vez liquidadas dichas operaciones (ÚNICAMENTE por parte del agente INTERMEDIARIO).

Cómo DIFERIR una operación NO liquidada

Para diferir las operaciones no liquidadas debemos seleccionar las mismas (para ver cómo hacer esto, ingresar a Monitoreo de Liquidaciones) y allí, en el cuadro “Detalles” seleccionar la opción “Diferir” como se observa en la siguiente imagen:

Enviadas

Monitorear operaciones DIFERIDAS

Dentro del panel de Liquidación debemos posicionarnos en aquél denominado “Diferidas”. Allí se refleja un listado con las operaciones que han sido diferidas; al seleccionar una de ellas, en el margen derecho de la plataforma se abre un cuadro con los “Detalles” de la misma como podemos observar en la siguiente imagen:

Enviadas

Las operaciones marcadas como diferidas permanecen en tal estado hasta que el agente intermediario indique lo contrario. Así, luego de que una operación que había sido diferida, ya se liquidó el intermediario debe indicar dicha operación como verificada (seleccionando “Verificar” en el panel verde que se observa en la imagen anterior). Esto trae aparejadas dos consecuencias:

  1. La operación desaparece del listado de diferidas y pasa a ser verificada.
  2. Se restituye el crédito que había sido limitado anteriormente.

Al seleccionar una de las operaciones del listado “Diferidas” y elegir la opción “Verificar”, la misma cambiará su estado de “Diferida” a “Verificada” liberando así el crédito utilizado en dicha operación.